Límites de la reforma constitucional en Colombia: el concepto de constitución como fundamento de la restricciónUniversidad Externado de Colombia, 2005 - 508 páginas El concepto de constitución como límite de la reforma - Límite temporal del concepto de constitución: constituciones antiguas y modernas - Límite material del concepto de constitución: el análisis doctrinal del fenómeno - El concepto de constitución en la creación y reforma de la constitución (la conjunción entre el aspecto político y el aspecto jurídico) - El concepto de constitución como forma de posibilitar el equilibrio entre los aspectos políticos y jurídicos en la reforma constitucional. El concepto de constitución como límite a la reforma de la constitución en Colombia - La constitución de 1991, la regulación del proceso de reforma y sus limitaciones. |
Contenido
AGRADECIMIENTOS | 13 |
INTRODUCCIÓN | 25 |
La politéia griega y el concepto de Constitución | 33 |
Derechos de autor | |
Otras 14 secciones no mostradas
Términos y frases comunes
absoluta acto afirma alemán analizar aprobación Apunta Asamblea aspecto autor base cambio carácter ciudadanos cláusulas comunidad concepto Congreso Cons consagra considera Constitución contenido control Corte crítica cuenta debe decir decisión Declaración definición democracia democrático derecho desarrollo determinada diferencia diferenciación ejemplo elaboración elementos embargo encuentra época especialmente establece estipula estudio existe existencia explica final formulación francesa fuerza función fundamento histórica Ibid idea Ídem iniciativa interpretación italiano JELLINEK jurídico KELSEN legitimidad límites llamado Madrid manera material mecanismo mediante medio moderno modificación modo MORTATI Nacional norma normatividad nueva obra orden organización órgano participación poder constituyente poderes podrá política popular posibilidad positivo presenta primer primera principio problema procedimiento profesor propia propuesta proyecto público pueblo punto razón realizar referendo referéndum refiere reforma constitucional regula relación representación respecto revisión SCHMITT segundo sentido siglo sistema soberanía sometida superior teoría teórico término tesis total trámite trata último única unidad utilización validez VEGA voluntad voto