El arte de la negociación: el método Harvard en 10 preguntasObtenga lo que de verdad quiere. Una negociación no consiste en ganar algo para hacérselo perder a la otra parte. Se trata de un encuentro, un intercambio que se inscribe siempre en el largo plazo. Es por esto que cada negociación se merece una verdadera preparación, tanto si el objetivo está en el terreno de lo profesional como de lo personal. Esta obra, basada en las técnicas enseñadas en Harvard, le ayudará a hacer las preguntas adecuadas antes y durante una negociación: - ¿Cómo identificar las necesidades de la parte contraria y anticipar sus expectativas? ¿Sobre qué puntos podría llegar a comprometerse? - ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Tiene usted alternativas? ¿Cómo localizar las "zonas de acuerdo posibles"? - ¿Cómo interpretar las reacciones de su interlocutor? ¿Cómo adaptar su estrategia? - ¿Su oferta es creíble y según qué criterios? Todo profesional encontrará la "herramienta útil" para negociar día a día, una metodología para generar una mejor relación, desarmar a los agresivos y prevenir los bloqueos. |
What people are saying - Write a review
User Review - Flag as inappropriate
- Leer sobre negociacion, mercadeo, marcas y relaciones corporativas.
Contents
9 | |
Situación percepción apuesta | 22 |
Sabe qué quiere de verdad y qué es | 37 |
Qué haría usted si no llegara a obtener | 45 |
Cómo presentar y argumentar la oferta? | 55 |
Segunda parte La postura | 63 |
Benevolencia y reciprocidad | 69 |
La dinámica de las concesiones recíprocas | 76 |
Cómo tratar la agresión y prevenir | 83 |
Cómo utilizar la persuasión? | 91 |
Qué hacer cuando hay varios interlocuto | 99 |
La postura del negociador o cinco recomendaciones para | 109 |
Common terms and phrases
9 de marzo aceptar agresión agresividad amenaza argumentos aspiraciones batna Cancún capital relacional China ciación ciar ción coaliciones comportamientos comprador concesiones condiciones conflicto consiste controlar cooperativo cree criterios culturas decir desarrollar diferentes dinámica discusión discutir efecto ejemplo elementos emocional empresa equipo esencial establecer estrategia etcétera euros evaluación evitar gociación ideas que trata identidad profesional imaginar implicadas importante intentar intercambio intereses interlocutor John Martin joint-venture maniobras mejor modificar modo de funcionamiento momento mundo necesidades nistas objetivos obtener ocurre oferta opciones percepción persuasión podría posi posible acuerdo posición postura práctica precio de reserva pregunta primero Principales ideas tratadas problema proceso de negociación proposición propuesta protago protagonistas puesto puntos que considerar rechazo reciprocidad referentes reflexionar reglas de juego relación de fuerza resultado saber sición sindicatos sión situación sociales socios solución tácticas tema tendrá tensión transacción trata este capítulo tros Umbral mínimo Universidad de Harvard utilizar vendedor ventaja zada zona de posible